Tanques rusos avanzando por las carreteras ucranianas. Fuente: el país
  1. Ucrania ha visto, desde su origen como Estado contemporáneo, como han podido convivir en paz sus dos almas: la ucraniana y la rusa. Esta convivencia comenzó a truncarse a partir de 2014.
Distribución de la población rusohablante. Fuente: https://www.abc.net.au/news/2014-02-19/ukraine-conflict-in-maps/5300900?nw=0&r=HtmlFragment

2. Ucrania, por su posición geográfica, es una pieza clave en el suministro de gas ruso a Europa occidental. La densa red de gaseoductos que la atraviesa lo acredita.

Gaseoductos en territorio ucraniano. Fuente: https://www.abc.net.au/news/2014-02-19/ukraine-conflict-in-maps/5300900?nw=0&r=HtmlFragment

3. Desde hacía semanas las tropas rusas se había concentrado no solo a lo largo su frontera con Ucrania sino también en la frontera entre Bielorrusia y Ucrania. Algunos servicios de inteligencia occidentales anunciaron que la invasión era inminente, aunque la opinión fue acogida con cierta incredulidad.

Concentraciones de fuerzas rusas en las fronteras ucranianas. Fuente: EL PAÍS

4. Fotografías aéreas y de satélite mostraban claramente la concentración de tropas en la zona fronteriza, en este caso entre Bielorrusia y Ucrania.

Concentración de tropas rusas en la frontera de Bielorrusia con Ucrania. Fuente: EL PAÍS

5. Bases militares rusas en Bielorrusia. El despliegue ruso era enorme.

Fuente: https://www.graphicnews.com/en/pages/42220/military-russian-presence-in-belarus

6. El 24 de febrero Rusia comienza su ataque a Ucrania mediante el bombardeo de bases militares e instalaciones estratégicas de todo el país

Primeros bombardeos rusos de instalaciones ucranianas (24/02/2022). Fuente: Público.

7. En los primeros momentos de la invasión Rusia prestó una gran atención a la región del Donbás, que ya había reconocido como Estados independientes y que estaba controlada por separatistas rusos.

Región del Donbás. Fuente: EL PAÍS

8. Inicio de las operaciones militares (24/02/2022)

Fuente: EL PAÍS

9. Situación de los frentes de combate (26/02/2022)

Fuente: EL PAÍS

10. Situación de los frentes de combate (27/02/2022)

Fuente: EL PAÍS

11. Situación de los frentes de combate (10/03/2022)

Fuente: EL PAÍS

12. Los enfrentamientos en torno a Kiev (17/02/2022)

Fuente: EL PAÍS

13. Los frentes de combate en la noche del 27/02/2022

Fuente: Le Monde

14. Corredores humanitarios establecidos temporalmente (08/03/2022)

Fuente: EL PAÍS

15. Comparativa militar entre los dos países. La desproporción es evidente.

Fuente: https://www.larepublica.co/especiales/crisis-en-ucrania/cual-es-la-diferencia-entre-la-fuerza-militar-que-tiene-moscu-junto-a-la-de-ucrania-3312060

16. En una perspectiva más amplia: los ejércitos más poderosos del planeta.

Fuente: Statista.

17. El conflicto bélico ha aumentado enormemente la tensión en la Europa del Este.

Fuente: Libertad Digital https://www.libertaddigital.com/internacional/europa/2022-01-22/el-poderio-militar-de-rusia-y-ucrania-y-el-despliegue-militar-de-la-otan-en-la-europa-del-este-6857814/

18. Máxima alerta en Europa. Reforzamiento de las fronteras de la UE a través de la OTAN.

Fuente: https://www.larazon.es/internacional/20211209/r2efac7pqnhoxd56ixa7z4pb7i.html

19. Como consecuencia inmediata de la guerra se está produciendo una crisis humanitaria. Miles de ucranianos, sobre todo mujeres, niños y ancianos, tratan de escapar hacia los países vecinos.

Fuente: https://www.graphicnews.com/es/pages/42373/ukraine-europe-prepares-for-refugee-influx

20. Principales pasos fronterizos con tráfico intenso y dirección oeste y sur en Ucrania (27/02/2022)

Fuente: EL PAÍS

Entradas anteriores en este blog dedicadas al mismo tema: