Reproducimos literalmente una entrada del facebook de la revista Le Monde Diplomatique en español de fecha de 6 de agosto. Es un información que versa sobre las fronteras y sus permanentes conflictos. Una reflexión interesante y un aporte bibliográfico digno de tenerse en cuenta

Hoy son temas destacados el conflicto fronterizo entre España y Gibraltar. También el vídeo que hizo público ayer la Delegación del Gobierno en Melilla para «probar» la violencia de los migrantes en las pateras, y no la violencia del Guardia Civil que les rocía con un extintor; en la conflictiva frontera indo-pakistaní han muerto cinco soldados inicios (Nueva Delhi acusa a Pakistán de disparar a sus tropas); Australia redirige a Papúa-Nueva Guinea a los refugiados que llegan a la isla-continente…

En julio publicamos el «Atlas de los conflictos de fronteras». La cuestión de las fronteras sigue siendo uno de los grandes temas de nuestro tiempo.

Por eso nos preguntamos: ¿Hay que abolir las fronteras? Físicas, culturales o simbólicas, las fronteras continúan fragmentando las sociedades. Dividen a los pueblos y las culturas a la vez que los reúnen y los preservan; son fuente de guerras, pero constituyen espacios de intercambios y de encuentros. Amenazantes y protectoras, cristalizan dos maneras de «perderse».

La publicación a la que hacen referencia es: